Nuevas imágenes de Machado en València

En anteriores entradas de este blog, ya hemos reseñado el importante hallazgo de Aku Estebaranz con el descubrimiento en los archivos del Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH) en Salamanca de la fotografía que finalmente desvelaba la autoria (Joaquín Sanchis Serrano, Finezas) de las otras dos imágenes que conocemos de Machado en Rocafort. Aku Estebaranz también nos comentó en la entrevista aquí publicada sobre … Continúa leyendo Nuevas imágenes de Machado en València

Machado y Pérez Contel, en Villa Amparo

El pasado 22 de marzo se llevó a cabo el acto organizado por el Consejo Sectorial Antonio Machado de Rocafort en el que se presentó el libro de Alejandro Macharowski sobre Rafael Pérez Contel: Rafael Pérez Contel. La pasión por la enseñanza del Arte (EdictOràlia 2021). El evento fue moderado por Tomás Gorria, comisario de la exposición sobre Machado en Rocafort que se encuentra en … Continúa leyendo Machado y Pérez Contel, en Villa Amparo

La memoria gráfica de Antonio Machado en Rocafort

Fotografía descubierta por el investigador Aku Estebaranz en los archivos del Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH) en Salamanca en la que aparecen en una de las balaustradas de Villa Amparo (de derecha a izquierda): José Luis, reportero de Fragua Social; el poeta Antonio Machado; su madre, Ana Ruiz; su cuñada, Matea Monedero; una de sus sobrinas, y su hermano José.  Foto: Finezas / … Continúa leyendo La memoria gráfica de Antonio Machado en Rocafort

Aku Estebaranz: «En seguida reconocí a Antonio Machado»

El trabajo realizado por el investigador madrileño Aku Estebaranz (especialista en la recuperación de archivos y colecciones de fotografía antigua, que actualmente está catalogando el archivo de Walter Reuter) en los archivos del Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH) en Salamanca, ha aportado nuevos e inédito elementos gráficos en el conocimiento e investigación de la estancia de Antonio Machado en Villa Amparo. Publicamos, en … Continúa leyendo Aku Estebaranz: «En seguida reconocí a Antonio Machado»

Mario Obrero: «L’exemple de Machado és el d’un imperatiu moral, és una manera d’estar en el món»

Tomás Gorria. Dins del cicle d’activitats culturals promogudes per la Conselleria de Cultura i organitzades per Àngels Gregori i Manolo Gil, en Villa Amparo, sota l’epígraf de la Casa dels poetes, hi havia una per la qual teníem especial interès. Mario García Obrero, un poeta que no ha fet encara els 20 anys, venia a Rocafort a recitar els seus poemes. Vam quedar-hi amb ell … Continúa leyendo Mario Obrero: «L’exemple de Machado és el d’un imperatiu moral, és una manera d’estar en el món»

La Maqueta de Villa Amparo

Uno de los elementos más interesantes de la exposición Machado a Rocafort, en Villa Amparo es la maqueta que ha realizado Luis Gorria, modelista de reconocida trayectoria, como puede verse en su perfil de Instagram (https://www.instagram.com/luisgorria/). En el trabajo de esta maqueta, Luis Gorria ha combinado el trabajo artesanal con herramientas tradicionales con técnicas 3D en modelado e impresión. El resultado es una obra que … Continúa leyendo La Maqueta de Villa Amparo