Pocas horas después de visionar el documental, con las sensaciones muy recientes, pudimos entrevistar a Laura Hojman, directora de “Antonio Machado, los días azules”, y a María Pulido, responsable de las animaciones de la película. un documental, de excelente factura, que recorre, a través de las referencias a las ciudades en las que vivió, entre ellas, Rocafort, la vida y la obra de Antonio Machado. Hemos preferido respetar el formato original de las entrevistas, realizadas por teléfono, a través de la siguientes grabaciónes de audio
Entrevista con Laura Hojman
que también puede escucharse o descargarse desde este enlace.
Entrevista con María Pulido
que también puede escucharse o descargarse desde este enlace.



En sendas entrevista conversamos con Laura y María Pulido sobre el tono general del documental, las sensaciónes de la directora en su estancia en Villa Amparo y Rocafort, y la importancia de elementos como las animaciones que aparecen en la obra (obra de la ilustradora andaluza residente en Valencia, María Pulido) o las recitaciones de los poemas.
Esperemos que con prontitud se retome el proyecto de convertir Villa Amparo en un referente de contenido cultural y podamos ver en Rocafort (que mejor sitio que la propia Villa Amparo) la proyección de este documental (posiblemente uno de los mejores proyectos audiovisuales sobre Machado realizados hasta ahora) con la asistencia de su directora, Laura Hojman.