Machado y Pérez Contel, en Villa Amparo

El pasado 22 de marzo se llevó a cabo el acto organizado por el Consejo Sectorial Antonio Machado de Rocafort en el que se presentó el libro de Alejandro Macharowski sobre Rafael Pérez Contel: Rafael Pérez Contel. La pasión por la enseñanza del Arte (EdictOràlia 2021). El evento fue moderado por Tomás Gorria, comisario de la exposición sobre Machado en Rocafort que se encuentra en Villa Amparo. Contó con la presencia del autor del libro y de Jesús Huguet, secretario del Consell Valencia de Cultura.

Imágenes del acto del 22 de marzo en Villa Amparo. Jesús Huguet, Alejandro Macharowski y Tomas Gorria. Arriba: Julia Cañizares, durante la presentación del acto.

Durante el acto, se hizo referencia a la intensa relación entre el artista y pedagogo valenciano, Rafael Pérez Contel, y Antonio Machado, la cual quedó reflejada en la publicación Valencia a Machado, editada por la Generalitat Valenciana en 1984. Esta publicación contiene una gran parte de los textos (poemas y artículos) que Machado publicó durante su estancia en Villa Amparo, desde diciembre de 1936 hasta abril de 1938. La vertiente literaria del libro fue coordinada por Jesús Huguet, quien compartió algunas anécdotas divertidas sobre el proceso de edición del libro. El diseño y la maquetación de la publicación fueron llevados a cabo por Rafael Pérez Contel, quien se aseguró de que la puesta en página, la selección de ilustraciones y el aspecto tipográfico fueran excelentes, recordando el estilo de las publicaciones editadas por Tipografia Moderna durante la capitalidad de Valencia en la República.

Obras de Pérez Contel relativas a Antonio Machado.

Posteriormente, Alejandro Macharowski presentó de manera didáctica el contenido de su libro -que parte de su tesis doctoral defendida en la Universitat de València con mención Cum Laude– el cual gira en torno a lo que él denominó Pedagogía Conteliana, fruto de la unión de la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y la Educación Por el Arte. También obsequió a la audiencia con la presentación de fotografías inéditas de la visita que la FUE organizó en Villa Amparo en 1984, en la que también participó Pérez Contel. Las fotografías fueron encontradas en el archivo histórico de Villar del Arzobispo, en el contexto de la investigación que realizó para su libro.

Imágenes de las copias de los negativos en donde se ve a Rafael Pérez Contel (derecha) en Villa Amparo. Año 1984. Archivo Histórico Municipal. Fondo Rafael Pérez Contel. Cortesía Alejandro Macharowski (imágenes digitalizadas por A. Macharowski y cedidos al autor de este artículo para ilustrar la reseña). Año 2023.

En definitiva, una velada muy interesante, en la que aprendimos sobre la vida y obra de Rafael Pérez Contel y la relación que existió entre este artista valenciano y Antonio Machado, quien lo consideró un referente imprescindible.

Postales diseñadas por Pérez Contel para el Homenaje de 1984

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s